Documentos oficiales

Allgemeine Erklärung der Menschenrechte

Die Humanistische Partei unterstützt das als „Allgemeine Erklärung der Menschenrechte“ bekannte Dokument, das am 10. Dezember 1948 von den Vereinten Nationen angenommen wurde. Sie stellt fest, dass trotz der Zeit, die seit ihrer Verkündung bis heute verstrichen ist, der Geist und der Wortlaut des Textes noch zu retten sind. Diese Akzeptanz bedeutet nicht, dass man mit der philosophischen Konzeption des Menschen und der Gesellschaft, die der Erklärung zugrunde liegt, völlig einverstanden ist.

Hintergrund

Die Humanistische Partei ist ein Organismus, der Teil der Humanistischen Bewegung ist. Sie entstand am 4. Mai 1969 mit einer öffentlichen Veranstaltung ihres Gründers Silo, die unter dem Titel „Die Heilung des Leidens“ an einem Ort in den Anden namens Punta de Vacas nahe der Grenze zwischen Argentinien und Chile stattfand.

Dokument der Humanistischen Bewegung

Die Humanisten sind Frauen und Männer dieses Jahrhunderts, dieser Zeit. Sie erkennen den historischen Humanismus als Vorläufer an und lassen sich von den Beiträgen verschiedenster Kulturen inspirieren, nicht nur von den Kulturen, die in diesem Augenblick die Weltbühne besetzen. Sie sind überdies Männer und Frauen, die dieses Jahrhundert, dieses Jahrtausend hinter sich lassen und sich in eine neue Welt projizieren.

Recomendaciones de la mesa coordinadora al Primer Congreso de la Internacional Humanista (Florencia, 1989)

Reporte de la Comisión Organizativa

Antecedentes y Recomendaciones

El trabajo logrado por este Congreso fue realizado por un comite coordinador de las actividades de los diferentes Partidos Humanistas en formacion. Esta comision fue ensamblada en 1984 en Madrid, España. Este primer encuentro fue realizado en Mayo 1 durante la culminacion de la campaña Europea en contral del desempleo.

12. Procedimientos

Tanto para la elección de funciones en diferentes niveles del partido, como para la toma de decisiones relevantes que comprometen al conjunto, se utilizarán mecanismos de democracia directa, empleando también la tecnología informática en los casos en que se pueda asegurar la viabilidad de participación de todos los miembros.

Todos los cargos serán electivos y renovables. Los Equipos Promotores podrán evaluar posibles limitaciones a la reelección en los cargos. En la Orgánica Internacional y Nacional, los cargos se renovarán cada dos años, y en los Equipos de Base todos los años.

11. Recomendaciones para la nueva etapa

Es recomendable que al inicio de esta nueva etapa, la coordinación mundial esté a cargo de un "Equipo promotor mundial" de aproximadamente 10 miembros. Éstos provendrán de la Comisión que ha elaborado el presente documento y podrán sumarse otras personas que esta Comisión considere conveniente. Cesará en sus funciones al constituirse los equipos de coordinación tras las elecciones.

10. Candidatos electos

Dentro de la planificación de los partidos, las campañas electorales cobran vital importancia, ya que es a través de ellas como se puede acceder a un mayor posicionamiento.

En el caso de lograr que un candidato humanista resulte electo, debiera existir un plan acordado previamente sobre cómo se va a trabajar en conjunto en torno a la gestión de ese candidato electo. Y tanto la actividad del candidato electo, como la actividad de los equipos que trabajen con él, debieran realizarse de acuerdo a ese plan, con la necesaria autonomía operativa que se requiere en la acción cotidiana.

9. Frentes y alianzas electorales

Será importante para el desarrollo y posicionamiento de los Partidos Humanistas, fortalecer la identidad de los mismos. No obstante, si en algún caso se considerase la posibilidad de realizar una alianza electoral, la decisión deberá estar sujeta al apoyo de la mayoría de los miembros plenos, por lo que deberá ser refrendada en una elección directa.

8. Financiamiento

El partido debe financiarse para el sostenimiento de sus actividades en todos sus niveles con el aporte de todos sus miembros plenos. Para ello se realizará una colecta anual en la que cada miembro deberá aportar un monto acorde al sueldo promedio del país en el que vive, quedando a cargo del Equipo promotor de cada país la determinación de dicho monto. Los fondos reunidos se distribuirán entre el nivel de la base, el nivel nacional y el nivel internacional, en una proporción que establecerá el Equipo Promotor Mundial.

7. Enlace entre los tres niveles

En el esquema internacional de una Federación de Partidos Humanistas, cada partido nacional será autónomo en su planificación nacional, pero en coincidencia con una estrategia mundial. Y a su vez el esquema nacional será el de equipos de base con autonomía para la implementación de actividades, pero coordinándose en un ámbito y en una planificación nacional.

La elección directa de las funciones en los tres niveles, por parte de los miembros plenos, asegurará que la dirección general sea la que la mayoría de los miembros apoye.