form de prueba

Las y los humanistas somos conscientes que si protegemos a las abejas en forma real, protegemos la vida misma de todos los ecosistemas, y esto significa un cambio cultural, variando los estilos de vida, el consumo...
Las y los humanistas afirmamos que la situación de Colombia debe ser visibilizada y denunciada. El pueblo colombiano necesita el apoyo de todos los pueblos del mundo.
Que esta fecha nos sirva para alentar nuestra acción humanizadora en forma creativa, como un humanismo que, teniendo en cuenta las paradojas de la época, aspire a resolverlas.
Las y los humanistas denuncian el inmoral proceso histórico de transferencia y concentración de capital hacia la banca, que tiende al endeudamiento de las sociedades y a que ese capital especulador se adueñe de todos los recursos y medios de producción.
Las y los humanistas sabemos que la conservación de la biodiversidad no puede estar en manos de “instrumentos de mercado” creados por un sistema económico y financiero que es el verdadero responsable de los grandes riesgos que vive hoy en día la humanidad y el planeta.
Las y los humanistas desconfiamos de cualquier programa de conservación de vida silvestre, que no sea sensible e incluya en forma activa a los pueblos indígenas y a las comunidades locales en la conservación de la vida silvestre para mantener la biodiversidad y garantizar
Luchar contra el racismo implica fomentar una cultura mundial de tolerancia, igualdad y antidiscriminación, no solo contra los prejuicios raciales y las actitudes intolerantes, sino contra toda forma de violencia perpetuada en estructuras políticas, sociales y económicas que justifican la desigualdad.