Encuentro Mundial de Miembros Plenos y Adherentes /Abril 2022

LA DISYUNTIVA DE HOY ES CAOS DESTRUCTIVO O REVOLUCIÓN.

REVOLUCIÓN

 

(del lat. revolutio: acción o efecto de revolver o revolverse). Es un cambio súbito y profundo que implica la ruptura de un modelo anterior y el surgimiento de uno nuevo.

 

Según Silo en la Séptima Carta a Mis Amigos-que recomendamos estudiarla exhaustivamente:

 

¨Hablamos de una revolución social que cambie drásticamente las condiciones de vida del pueblo, de una revolución política que modifique la estructura del poder y, en definitiva, de una revolución humana que cree sus propios paradigmas en reemplazo de los decadentes valores actuales. La revolución social a que apunta el Humanismo pasa por la toma del poder político para realizar las transformaciones del caso, pero la toma de ese poder no es un objetivo en sí.

 

Las revoluciones que hoy agonizan o las nuevas que se están gestando no llegarán más allá de lo testimonial dentro de un orden estancado, no llegarán más allá del tumulto organizado, si no avanzan en la dirección propuesta por el Humanismo, es decir: en dirección a un sistema de relaciones sociales cuyo valor central sea el ser humano y no cualquier otro como pudiera ser la “producción”, “la sociedad socialista”, etc. 

 

Salir del campo de la necesidad al campo de la libertad por medio de la revolución es el imperativo de ésta época en la que el ser humano ha quedado clausurado. Las futuras revoluciones, si es que irán más allá de los cuartelazos, los golpes palaciegos, las reivindicaciones de clase, o de etnia, o de religión, tendrán que asumir un carácter transformador incluyente sobre la base de la esencialidad humana. De ahí que más allá de los cambios que produzcan en las situaciones concretas de los países, su carácter será universalista y su objetivo mundializador. Por consiguiente, cuando hablamos de “revolución mundial” comprendemos que cualquier revolución humanista, o que se transforme en humanista, aunque sea realizada en una situación restringida llevará el carácter y el objetivo que la arrojará más allá de sí misma. Y esa revolución, por insignificante que sea el lugar en que se produzca, comprometerá la esencialidad de todo ser humano. La revolución mundial no puede ser planteada en términos de éxito sino en su real dimensión humanizadora. Por lo demás, el nuevo tipo de revolucionario que corresponde a este nuevo tipo de revolución deviene, por esencia y por actividad, en humanizador del mundo.

 

La acción política exige, por ahora, la creación de un partido que logre representatividad electoral en distintos niveles. Pero debe estar en claro desde el primer momento que esa representatividad tiene por objeto orientar el conflicto hacia el seno del poder establecido. En este contexto, un miembro del partido que logra representatividad popular no es un funcionario público sino un referente que evidencia las contradicciones del sistema y organiza la lucha en dirección a la revolución¨.

 

Para generar esa revolución mundial humanista es necesario: CRECER  y para crecer es necesario DIFUNDIR nuestras propuestas, pero para que esa difusión sea eficaz hay un intangible que no se puede obviar: tengo que CREER EN ELLAS, tengo que sentir que dan sentido a mi vida y a la humanidad de la que soy una parte y a su vez el todo.

 

La ideología del PHI se basa en la doctrina del Humanismo Universalista y cuando decimos que el Partido Humanista es algo más que un partido político estamos hablando de un estilo de vida, de una sensibilidad que deja atrás los intereses personales en aras del bien común. Son los conjuntos humanos los que cambiarán en espiral ascendente la historia y no hay otra forma de salir de la prehistoria de la humanidad.

Ese futuro luminoso, que rechaza toda exclusión y discriminación, no es mágico, se construye día a día en pequeñas grandes acciones empezando por quienes nos rodean: nuestro medio inmediato.

 

Desde hace demasiado tiempo, un sistema perverso, nos gatilla con el no se puede y trata de instalar líderes que nos dicen en qué debemos creer, cómo debemos pensar, sentir y actuar, como si fuesen ellos los únicos poseedores de esa magna verdad interna que guía la vida de cada uno de nosotros.

 

Afortunadamente la etapa de la desilusión a la que nos llevaron está llegando a su fin y nosotros los humanistas tenemos las herramientas para construir ese nuevo paradigma al que aspira la humanidad toda. Sólo basta QUERER HACERLO porque pensamos y sentimos que es lo mejor para nosotros, nuestros seres queridos, para las nuevas generaciones por venir, o sea, para todo ser humano sin exclusión alguna.

 

Llegó el momento de decir aquello que creemos abre el futuro tantas veces soñado por todos.

 

Por eso hoy, les invitamos a que declaremos nuestra fe inconmovible de que es posible un mundo más humano y nos comprometamos a trabajar por él desde el PHI.

 

¡Es de valientes sumarse a la revolución humanista no-violenta!

 

Larga Vida a !!!una utopía que merece ser vivida!!!

Paz, Fuerza y Alegría para todos.

 

 

ACTIVIDADES PRÓXIMAS

 

Son cuatro los temas de calendario próximo que vamos a comentar:

Vamos a ir mencionando las actividades que tenemos en calendario y para dejar más presentes, las más próximas iremos mencionando las mismas empezando por las más lejanas en el tiempo.

 

Es por eso que empezamos por comentarles que el domingo 5 de Junio, día mundial del medio ambiente, haremos una transmisión por nuestras redes. 

Abordaremos ese tema de tanta relevancia mundial desde hace décadas que crece peligrosamente, que llamamos desastre ecológico social y que otros llaman cambio climático.

 

Circulará vía enlaces nacionales, los detalles para quienes quieran sumarse a participar de la organización de esta actividad y les llegaran las vías para que puedan divulgar la transmisión en la previa, durante y posteriormente.

 

La segunda actividad a mencionar es La Campaña por el desarme nuclear YA !!

 

La campaña comienza en esa fecha tan especial para nosotras y nosotros que es el 4 de Mayo.

 

 La campaña aborda un tema que se ha instalado a partir del conflicto bélico entre OTAN y Rusia en Ucrania país invadido por Rusia.

 

 Desde el inicio del actual conflicto hemos manifestado nuestro repudio a la guerra, a todas las guerras que existen en este momento a nivel mundial como método pre-histórico de resolución de conflictos. 

 

Vamos a volver a denunciar la hipocresía de los estados que hablando de PAZ tienen armas nucleares, comercializan con los armamentos lucrando económicamente y no firman el TPAN (tratado de prohibición de armas nucleares).

 

 Sabemos que el entramado en la responsabilidad de las guerras es complejo; pero sin temor a equivocarnos podemos afirmar que al menos dos grandes corporaciones fomentan las mismas: el complejo militar industrial y el sistema financiero internacional privado, que subordinan las decisiones de los gobiernos, reducidos a meras administraciones de los intereses de las corporaciones.

 

Vamos a difundir las propuestas que desarrollamos en la campaña protagonizada por Silo en 2006, que luego fueron el núcleo de contenidos que impulsaron la Marcha Mundial por la Paz y la No violencia de 2009-2010. Estas propuestas tienen plena vigencia y señalan una salida clara ante la monstruosidad del armamentismo que está poniendo en riesgo la existencia futura de la humanidad.  

 

Reiteramos la invitación a los países y a los grupos de base a impulsar la campaña donde lleguen las posibilidades sean actividades virtuales o presenciales. 

 

Es una campaña donde cada una y cada uno tiene que sentirla y tomarla como propia y llevarla al mundo lo más cerca y lejos posible.

 

Vía enlaces y en nuestras redes oficiales ( a las que invitamos a seguir a quienes aún no lo hacen)  iremos compartiendo los detalles de las actividades generales y las actividades que se realicen desde los países.

 

 El día 4 de Mayo haremos la primera actividad de difusión con la publicación de un video que invitamos a compartir, en los sitios de los países y en toda vía de difusión personal.

 

 La tercera actividad que mencionaremos, es una actividad puntual muy cercana en el tiempo y es la referida al día de los trabajadores. El próximo 1 de Mayo haremos una transmisión desde la red Facebook de la Federación.

 Humanistas de Argentina, Chile y un integrante del ECI abordaremos un tema tan relevante como es la relación capital- trabajo, nos enfocaremos en el estado de situación, las perspectivas y las propuestas sobre un tema tan central de la actividad humana.

 

Durante la transmisión compartiremos saludos y mensajes que provengan de integrantes de los PH desde distintas partes del mundo, algunos han comentado que lo harán desde celebraciones en las que participaran y/o realizan ese día. 

 

Los detalles para seguir ese día la transmisión y para invitar a otros a la misma. llegaran vía enlaces. Estarán además las invitaciones en nuestras redes para ser compartidas.

 

El cuarto y último de los temas, es en términos orgánicos el más relevante y comienza también en una semana. El próximo 1 de Mayo damos inicio al proceso de elaboración del censo anual, recolección de los aportes de colecta y realización de las elecciones en los tres niveles de nuestro organismo.

 

Los plazos para registrarse en la web para el censo 2022, están abiertos desde Agosto del año pasado y finalizan el día domingo 5 de Junio, el mismo día que además finaliza el plazo para que cada miembro haga su aporte de colecta y confirme su emplazamiento como miembro pleno.

 

Durante el resto del mes de Junio se producirán los envíos previstos entre los enlaces de cada país y el ECI para realizar la actualización del padrón de Miembros Plenos que quedara definitivamente conformado el lunes 4 de Julio.

 

El periodo para realizar las elecciones comienza el lunes 4 de julio, día que se pone en marcha el proceso de auto-postulaciones para conformar los nuevos Equipos de Coordinación Internacional y Nacionales, esta etapa culminara el día 24 de Julio.

 

Finalmente se procederá a las elecciones los días viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de Julio de 2022. La Elección comienza a las 00.00 (PdV)del día 29 y termina el día 31 a las 24.00 de (PdV).

 

Hasta aquí los comentarios sobre este tema, los detalles de todo este proceso estarán subidos en la web de la Federación el 1 de Mayo y llegara días antes vía enlaces nacionales. 

 

Eso es todo amigas y amigos sobre estas actividades que tenemos en los próximos días y meses.

 

24-04-2022